Nota importante
30/09/2015: Esta subvención no está en vigor a partir de esta fecha y por tanto los posibles beneficiarios no pueden acogerse a la misma. El contenido de este artículo se mantiene con fines informativos.
¿Alcanza tu empresa los objetivos que se propone?
La respuesta puede ser tan sencilla como decir sí o no; pero no saber muy bien qué contestar exactamente es demasiado común. Lograr los objetivos de la compañía es una meta volante en un camino que nunca finaliza, puesto que se requiere medición y revisión constante para adaptarse a cualquier cambio. Ese camino tiene un inicio fundamental que es el establecimiento de los objetivos. Y eso es algo que sólo puede hacerse de una forma: conociendo en profundidad la propia empresa y el mercado en el que opera.
El mercado actual obliga a marcar objetivos claros que evolucionen en el tiempo y conseguirlos es indispensable para que la empresa siga caminando con firmeza. El mercado global está tejiendo un entorno en el que los clientes son cada vez más exigentes, la competencia cada vez más fuerte y las administraciones cada vez más estrictas. En ese marco el establecimiento de objetivos ambiciosos, claros y alcanzables es el primer paso indispensable para garantizar la supervivencia de cualquier organización.
Pero… ¿cómo hacerlo?
La respuesta está en la planificación; es decir analizar dónde se está, a dónde se quiere llegar, cómo se va a hacer y con qué se cuenta para lograrlo en un tiempo determinado. Y no hay mejor forma de planificar y evaluar resultados que crear un Cuadro de Mando Integral, que permita a los responsables de la empresa conocer la situación real, hacer pronósticos y pivotar para adoptar la mejor estrategia.
Un CMI es la herramienta idónea para el seguimiento y control de objetivos, como decimos, el primer paso para asegurar el éxito del la compañía. Conscientes de esto, el Gobierno Vasco a través de SPRI, ha lanzado un programa de ayudas para que las empresas vascas, entre otras cosas, puedan definir su propio Cuadro de Mando. La iniciativa en cuestión se enmarca en el Programa Innobideak – Kudeabide, destinado a empresas de más de 50 trabajadores con necesidades al respecto que soliciten la ayuda antes del 30 de septiembre.
Programa Innobideak – Kudeabide
En un mundo cada vez más competitivo, cualquier acción que permita mejorar la eficiencia y rendimiento de la empresa es vital para lograr una rentabilidad sostenible. En este sentido, SPRI ofrece ayudas a la implantación de tecnologías de la información para que su compañía alcance nuevas cotas de éxito sobre la base del conocimiento profundo de su negocio y el control de la gestión en el día a día.
Solicitando las ayudas de Industria Digitala antes del 25 de septiembre, podrá disfrutar de herramientas de gestión avanzadas ahorrando los costes de adaptación y licencias; una oportunidad inigualable para pisar el acelerador de su organización a fondo.
Estas subvenciones de SPRI permiten apuntalar la estrategia de las empresas vascas mediante la definición del CMI y la implantación de herramientas que mejoren su competitividad. En IGN ofrecemos asesoramiento en la definición y creación de su Cuadro de Mando Integral, en la implantación de software de business intelligence, y apoyo para solicitar las ayudas a SPRI por lo que si considera que puede resultarle de interés, contacte con nosotros.