Qlik es diferente a otras herramientas de Business Intelligence, lo que le ha valido posicionarse como la solución líder en el mercado BI. A continuación exponemos los motivos para sostener esta afirmación.
¿Qué es Qlik?
En Qlik, empresa desarrolladora de la plataforma, se enorgullecen de poder hacer los análisis más complejos que permiten encontrar información oculta que frecuentemente otras herramientas pasan por alto.
QlikView es la plataforma de Business Intelligence más flexible para convertir los datos en conocimiento. Más de 24.000 organizaciones de todo el mundo la utilizan para que sus usuarios consoliden, busquen y analicen visualmente todos sus datos de forma sencilla para una información de negocio sin precedentes.
La plataforma de desarrollo de Qlik está diseñada de forma intencionada para permitir a los usuarios construir sobre ella; una premisa que se ha seguido en el desarrollo de las aplicaciones de Qlik Sense.
- APIs abiertas y estándar. La plataforma ofrece acceso al motor QIX a través de una serie de APIs open y standard.
- Integración y extensión. Los desarrolladores pueden construir aplicaciones web sofisticadas y visualizaciones customizadas de forma rápida y fácil usando las APIs de integración y extensión de la herramienta.
Los usuarios de negocio no necesitan meses, semanas o siquiera un día completo de formación para empezar a usar las aplicaciones de Qlik. Con una demostración es posible empezar a utilizar la herramienta a un nivel de aproximación básico, pudiendo interactuar con herramientas de data discovery potentes sin experiencia.
¿Por qué Qlik es diferente?
El mercado del software de Business Intelligence no ha parado de crecer en los últimos años, a pesar de la recesión; lo que es una muestra de la importancia que han adquirido estas herramientas por su capacidad para descubrir patrones que permitan reducir el gasto, aumentar las ventas o mejorar procesos en compras, producción y otros.
Esta situación ha propiciado la aparición y desarrollo de muchas herramientas, algunas similares. La firma Aberdeen Group realiza seguimiento de unas 150 empresas que desarrollan este tipo de aplicaciones. QlikView y Qlik Sense se sitúan en el segmento “data discovery” con el que Gartner diferencia las herramientas que amplían su utilidad para los usuarios de negocio ofreciendo un valor tangible en el trabajo diario.
Qué hace única a Qlik
En resumidas cuentas, Qlik es diferente por su enfoque asociativo. La arquitectura de la herramienta ha sido imitada por otros fabricantes, pero en su día QlikView supuso una total revolución, combinando la posibilidad de realizar diferentes tipos de análisis: asociación, visualización, consultas, hipótesis…
Las herramientas basadas en la formulación de consultas aíslan los datos de su contexto, lo cual deja “puntos ciegos” a los usuarios que deben tomar decisiones en función de los datos que ven. El software de business intelligence tradicional extraen unos pocos datos de un conjunto principal en una simple agregación de datos, donde cada consulta individual representa un bloque aislado de información que dificulta la relación entre distintas consultas.

Arquitectura asociativa de QlikView frente al modelo de BI tradicional.
La tecnología asociativa de Qlik
La tecnología asociativa permite gestionar asociaciones entre los conjuntos de datos, permitiendo que cada campo del conjunto de datos analítico esté asociado a todos los demás datos del conjunto total. Se trata de una relación entre cientos de tablas con miles de campos que se almacenan en memoria, de modo que se actualizan en tiempo real y el despliegue es inmediato.
Mantener las asociaciones permite ahorrar tiempo ya que no se deben rehacer para analizar una cuestión diferente a la anterior; pero sobre todo permite responder a preguntas que no han sido formuladas. Puro descubrimiento de negocio.
El usuario puede pulsar los datos de un campo sin realizar una consulta concreta, simplemente se filtran el resto de campos de forma instantánea. Esto permite una navegación intuitiva, explorando relaciones para un análisis más profundo.
Despliegue ágil de la herramienta
Puesto que la arquitectura es asociativa, no necesita ser reconfigurada ante nuevas preguntas o análisis. Una operación que en software BI tradicional llevaría meses y un gasto considerable de recursos, puede hacerse rápidamente en Qlik.
Estos beneficios están cuantificados: se estima que Qlik Sense se puede desplegar en un 20% del tiempo que lo haría otra solución de BI tradicional, siendo un 40% del presupuesto de media.
Experiencia de usuario
La plataforma ha sido desarrollada para ser intuitiva y fácil de usar. El acceso instantáneo a los datos, la flexibilidad en el uso y la actualización en tiempo real son los tres grandes valores para un uso eficaz.
Los usuarios gestionan su propio rendimiento y están capacitados para tomar decisiones que afecten a su trabajo en cualquier momento, minimizando los errores por falta de información y permitiendo detectar áreas de mejora.
Generación de conocimiento
Más allá de visualizaciones atractivas, análisis de datos, gráficos aclaratorios o descubrimiento de tendencias, Qlik Sense capacita a los usuarios responsables de la toma de decisiones para mejorar tanto su trabajo diario como la línea fundamental del negocio. Y todo por la posibilidad de interactuar directamente con los datos de una forma global y holística.

Qlik es la diferencia entre el cubo de Rubik y sus lados sueltos; o entre planificar un viaje con un mapa interactivo o hacerlo con uno tradicional.
Características principales de Qlik
Como hemos comentado, el motor QIX (Qlik Indexing Engine) es el corazón de la herramienta. Sobre esa base Qlik ofrece una serie de ventajas que ofrecen resultados reales a la empresa.
Análisis flexible y ágil
La compañía fabricante denomina la experiencia como “ultrarápida”. La diferencia fundamental radical en el procesamiento en memoria, que comprime los datos hasta un 10% del tamaño original.
La agilidad también viene dada por la posibilidad de elegir las columnas de una tabla, ya que generalmente no se utilizan tablas completas, de modo que la analítica se crea con una mayor rapidez de carga.
Exploración sin restricciones
El motor permite tanto explorar la ruta deseada como realizar preguntas; pero por encima de todo permite responder a cuestiones que no se saben formular. Los datos no relacionados con la selección se resaltan de modo que el usuario puede fijarse en ellos, cuando en un análisis normal no repararía en esa cuestión; detectando información oculta.
La indexación automática de datos de distintas fuentes, que los relaciona entre sí sin operación alguna, no sólo ayuda a detectar fallos o “datos malos”, sino que aporta una visión global y real de la situación. La búsqueda puede realizarse de forma simple o compleja, mediante una interfaz intuitiva para un trabajo natural.
Gobernanza de datos
Qlik permite flexibilizar el acceso a datos y su utilización, definiendo quién puede hacer qué con el contenido. Los usuarios tienen acceso autoservicio a los datos de su incumbencia, pudiendo compartir los análisis que consideren entre sí.
La herramienta ofrece hojas analíticas y visualizaciones predeterminadas para hacerla accesible a usuarios menos cualificados, para que puedan acceder a las utilidades desde un primer momento. Sin necesidad de recurrir a programadores o departamento de sistemas, se pueden crear también todo tipo de análisis y gráficas.
Bibliografía
¿Por qué QlikView es diferente?, Qlik.
Why QlikView is so different form other tools?, Xoom Trainings.
La experiencia asociativa de QlikView lo hace diferente a todos los demás BI, PalmeraSoft.
Por qué Qlik es diferente, Monsun.
Whats your business question?, Xoom Trainings.