Qué es Business Central

Microsoft Dynamics 365 Business Central es mucho más que un ERP; es la solución integral para las pymes que buscan optimiza sus procesos, aumentar su productividad y garantizar su rentabilidad.

¿Qué es Microsoft Dynamics 365 Business Central?

Microsoft lanzó Dynamics 365 Business Central en 2018 como sucesor natural del ERP de referencia para las pequeñas y medianas empresas.

Porque el viaje de Business Central comenzó a finales de los años 80 con el software de gestión empresarial conocido como Navision. Este ERP, diseñado para automatizar y optimizar procesos internos, se convirtió rápidamente en la opción preferida de las pymes de todo el mundo.

En 2022, Microsoft adquirió Navision para transformarlo en una herramienta de gestión total dentro de un ecosistema de productividad único. Con su nuevo nombre, Microsoft Dynamics NAV, este sistema de gestión siguió evolucionando para hacerse cada vez más robusto y útil.

Las mejoras, tanto funcionales como tecnológicas, no han parado de llegar con el lanzamiento de Dynamics 365 BC: una plataforma que ha marcado un hito en el mercado ERP gracias a su adaptación a la nube y las prestaciones que ofrece en cuanto a funcionalidad, flexibilidad, escalabilidad y conectividad.

Business Central: un ERP (no solo) para pymes

Dynamics 365 Business Central es el software de gestión empresarial que permite a las pymes centralizar y optimizar todas sus operaciones. Desde la contabilidad hasta la gestión de inventarios o las ventas, este ERP ayuda a simplificar los procesos y mejora la toma de decisiones en cada operación.

Su sencillez de uso lo convierte en el ERP preferido para las pymes en todo el mundo; pero gracias a su composición en módulos funcionales y su potencia, es uno de los ERP más usados por multinacionales y grandes empresas que cotizan en Bolsa.

Principales características de Business Central

  • Automatización de procesos clave: BC reduce significativamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas. En consecuencia, el tiempo ahorrado puede emplearse en las tareas clave para el negocio.
  • Integración con el ecosistema Microsoft: el ERP cuenta con módulos y prestaciones para abordar cualquier proceso, pero sus prestaciones se ven incrementadas con una sincronización nativa con herramientas como Outlook, Excel o Teams, entre otras.
  • Acceso en cualquier momento y lugar: gracias a su implementación en la nube, se puede gestionar el negocio desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, convirtiéndolo en una utilidad clave para el trabajo híbrido.
  • Flexibilidad y personalización: Business Central se adapta a las necesidades de cada empresa gracias a los módulos, vistas y permisos personalizables, además de la posibilidad de integrar soluciones de AppSource para solucionar cualquier necesidad, por concreta y mínima que sea.
  • Vanguardia tecnológica: como software desarrollado por Microsoft, BC garantiza la disponibilidad de la última tecnología, además de una completa coordinación con todo tipo de soluciones empresariales. Desde Linkedin Sales Navigator hasta la suite low code Power Platform, o la inteligencia artificial más puntera de Copilot.
  • Cumplimiento normativo: la hoja de ruta a largo plazo de Microsoft y la constante publicación de novedades y mejoras funcionales o tecnológicas, garantizan la conformidad con normativas locales.
  • Facilidad de uso: el diseño y la cuidada experiencia de usuario de Business Central están alineados con otras herramientas de Microsoft ampliamente conocidas, como Word o PowerPoint. Esto facilita la adopción, reduce la curva de aprendizaje y minimiza la resistencia al cambio entre los usuarios.

Para qué sirve Business Central

El propósito principal de Business Central es empoderar a los usuarios para fortalecer las pymes, de modo que puedan gestionar todas sus operaciones de una manera lo más eficiente posible.

Para ello, estas son las principales áreas en las que D365 BC aporta valor:

  1. Gestión financiera.
    • Automatización de procesos contables e informes financieros.
    • Visión clava y en tiempo real del rendimiento de la organización.
  2. Cadena de suministro.
    • Control de los niveles de stock para evitar sobrecostes o desabastecimiento.
    • Optimización del proceso logístico con datos precisos.
  3. Gestión comercial.
    • Gestión de clientes y ventas con una visión completa de la situación.
    • Soluciones personalizadas para mejorar la experiencia del cliente.
  4. Gestión de proyectos.
    • Monitoreo de tiempos, costes y resultados.
    • Control de plazos y presupuestos para la entrega de proyectos.
  5. Producción.
    • Planificación de recursos materiales y humanos.
    • Flujos de trabajo personalizados para optimizar procesos de manufactura.

Beneficios de Business Central para las pymes

Las pymes necesitan herramientas que les permitan maximizar su eficiencia, reducir costes y adaptarse rápidamente a los cambios de un mercado extremadamente competitivo.

Microsoft Dynamics 365 Business Central es una solución diseñada para este cometido:

  1. Incremento de la productividad. Al automatizar tareas manuales y simplificar los flujos de trabajo, las empresas pueden concentrarse en las actividades estratégicas. Business Central permite eliminar pasos innecesarios y acelerar la materialización de resultados.
  2. Toma de decisiones basadas en datos. Con informes en tiempo real y posibilidades de análisis avanzado, los recursos clave pueden tomar decisiones fundamentadas, reduciendo los riesgos y aumentando las oportunidades de éxito.
  3. Ahorro de costes. Business Central reduce la necesidad de múltiples sistemas desconectados. Esto simplifica la gestión, pero también disminuye los costes tecnológicos (infraestructura, formación, licencias…) y operativos (introducción repetitiva de datos, errores humanos…).
  4. Escalabilidad sólida. A medida de la empresa crece, Business Central se adapta gracias a la posibilidad de añadir nuevas funcionalidades, incrementar usuarios o integrar otras herramientas y aplicaciones de Microsoft.
  5. Libertad de elección. Microsoft cuenta con un amplio número y variedad de partners certificados, por lo que las empresas no se ven atadas a un solo proveedor. Si el partner seleccionado desaparece o su trabajo no es el esperado, no es necesario cambiar de ERP ni interrumpir la continuidad del negocio.

En el País Vasco hay numerosas empresas que están mejorando sus operaciones con Business Central. Si estas buscando una solución fácil de usar, diseñada para transformar tu empresa y que posibilita que te centres solo en hacer crecer tu negocio, es el ERP para ti también.

Descubre un software de gestión difícil de superar en términos de funcionalidad y retorno de la inversión. Lleva a tu pyme al siguiente nivel y descubre cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales.