Aprovecha Kit Digital, las ayudas para la implantación de soluciones digitales

El Gobierno abrió el plazo de la primera convocatoria para solicitar las ayudas de Kit Digital el pasado martes 15 de marzo de 2022, para empresas entre 10 y 49 trabajadores. Se trató de la primera fase del programa, que más tarde abrió el plazo de inscripción para autónomos o microempresas (hasta 3 empleados) y pymes (hasta 9 empleados).

IGN es Agente Digitalizador y podemos ayudarte a aprovechar al máximo las ayudas de Kit Digital para aumentar la competitividad de tu pyme.

¿Qué es Kit Digital?

Kit Digital es un programa de ayudas a fondo perdido para la implantación de soluciones digitales, que ofrece un bono con un importe máximo por categoría de solución.

  • 12.000 € para empresas entre 10 y 49 empleados.
  • 6.000 € para empresas entre 3 y 9 empleados.
  • 2.000 € para empresas de 1 y 2 empleados.

Todas las ayudas están destinadas a cualquier sector o tipo de negocio, con la intención de digitalizar y mejorar la competitividad de las pequeñas empresas, microempresas y los autónomos.

Con un presupuesto de más de 3.000 millones de €, el programa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través del Plan de ayudas europeo Next Generation EU.

Kit Digital es la mejor oportunidad para impulsar tu empresa, con ayudas a fondo perdido para proyectos de digitalización que te permitan ahorrar costes, mejorar tu productividad, gestionar de forma más eficiente o transformar tu negocio.

Categorías de soluciones disponibles

Las soluciones a las que se puede acceder, también tienen un importe máximo dependiendo de la categoría. Así, es posible implantar distintas soluciones si la inversión es menor al total (por ejemplo, teniendo hasta 6.000 € de ayuda por el tamaño de empresa, se podría mejorar la página web con 2.000 € e implantar un software BI por valor de 4.000 €).

Elige las soluciones digitalizadoras que mejor se adapten a tus necesidades

  • Gestión de procesos (por ejemplo, un ERP), hasta 6.000 €.
  • Inteligencia empresarial y analítica (por ejemplo, un BI), hasta 4.000 €.
  • Gestión de clientes (por ejemplo, un CRM), hasta 4.000 €.
  • Sitio web y presencia en internet (por ejemplo, una página web), hasta 2.000 €.
  • Comercio electrónico (por ejemplo, una tienda online), hasta 2.000 €.
  • Gestión de redes sociales (por ejemplo, community management), hasta 2.500 €.
  • Servicios de oficina virtual (por ejemplo, almacenamiento), hasta 12.000 €.
  • Factura electrónica (por ejemplo, Facturae), hasta 1.000 €.
  • Comunicaciones seguras (por ejemplo, protocolos SSL), hasta 6.000 €.
  • Ciberseguridad (por ejemplo, antivirus), hasta 6.000 €.

Además, independientemente del importe al que se tenga acceso, la empresa no tiene ningún tipo de límite para abordar las necesidades que considere. Por ejemplo, en el caso de necesitar un ERP valorado en 20.000 €, la compañía podría obtener la ayuda de 6.000 € para la categoría de gestión de procesos y asumir el resto del coste por su cuenta.

Para acceder a ellas, es necesario contar con un Agente Digitalizador, es decir, una empresa de garantías que está registrada como proveedora de Kit Digital y cumple todos los requisitos exigidos por las autoridades; como IGN.

Requisitos para solicitar Kit Digital

El programa Kit Digital es la mejor oportunidad para impulsar el crecimiento de una empresa, mediante una digitalización que permita ahorrar costes, mejorar la productividad, gestionar de forma más eficiente o transformar el negocio. Estos son los requisitos para solicitarla:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas de minimis (de pequeña cuantía).

Para iniciar los trámites, es necesario seguir el proceso que se indica en la web de Acelera Pyme, es decir (1) registrarse, (2) hacer un tes de diagnóstico digital, (3) informarse de las soluciones disponibles y (4) cumplimentar los trámites de acceso al bono.

Cómo solicitar la ayuda

Para solicitar el bono de Kit Digital es necesario completar el siguiente proceso, en el que te podemos acompañar desde IGN:

  1. Registrar la empresa en el área privada del portal oficial de Acelera Pyme.
  2. Completar el test de diagnóstico digital para conocer el grado de digitalización de tu empresa.
  3. Consultar las soluciones digitales disponibles para conocer cuáles encajan con tus necesidades.
  4. Realizar los trámites necesarios (dependiendo del tamaño de empresa hay diferentes convocatorias: ahora está abierta para pymes entre 10 y 50 empleados).
  5. Buscar el Agente Digitalizador certificado, como IGN, en el catálogo de Kit Digital y contactar con el mismo. Puedes hacerlo con nosotros aquí.
  6. Gestionar el bono en el portal de Kit Digital o autorizar al Agente Digitalizador para que lo haga en el nombre de la empresa.

¿Cómo podemos ayudarte desde IGN?

En IGN participamos en el programa con soluciones ERP, CRM o BI. Porque estamos especializados en este tipo de soluciones y porque tenemos la experiencia que garantiza que esta ayuda sea realmente efectiva para tu empresa.

KIT ERP

Gestión de procesos (consultoría, implantación y/o mantenimiento de Microsoft Dynamics 365 Business Central o Microsoft Dynamics NAV).

Subvención máxima: 6.000 €
Importe del ERP con IGN: 7.000 € – 30.000 €

KIT BI

Inteligencia empresarial y analítica (consultoría, implantación y/o mantenimiento de Qlik Sense).

Subvención máxima: 4.000 €
Importe del BI con IGN: 4.000 € – 9.000 €

KIT CRM

Gestión de clientes (consultoría, implantación y/o mantenimiento de Microsoft Dynamics 365 for Sales).

Subvención máxima: 4.000 €
Importe del CRM con IGN: 4.000 € – 35.000 €

No dejes pasar esta oportunidad para implantar soluciones digitales que impulsen tu negocio con la ayuda de IGN, tu Agente Digitalizador de confianza.