Cómo Business Central y Power BI transforman la toma de decisiones

¿Tomas decisiones basadas en datos o en intuición? La respuesta puede determinar cuestiones tan importantes para tu negocio como:

  • Conocer si tu empresa está siendo realmente rentable.
  • Identificar qué áreas de negocio necesitan ajustes para mejorar la eficiencia.
  • Saber anticiparse a problemas de stock, liquidez o ventas.
  • Obtener informes precisos y actualizados de la situación real de la empresa.

Tener las métricas clave adecuadas en el momento justo es clave para las empresas que quieren seguir siendo competitivas a medio y largo plazo. Y la combinación entre Microsoft Dynamics 365 Business Central y Power BI puede ser el camino para lograrlo.

El problema: datos dispersos y poca visibilidad

Muchas pymes dependen de Excel, correos electrónicos y múltiples sistemas para recopilar información. Esto genera problemas como:

  • Errores en los datos por consolidaciones manuales.
  • Falta de visibilidad en tiempo real de la situación financiera y operativa.
  • Tiempos de respuesta lentos para tomar decisiones estratégicas.
  • Falta de indicadores clave que midan el rendimiento real de la empresa.
  • Duplicidades de trabajo que hacen perder el tiempo y desmotivan al equipo.

La solución: Business Central + Power BI

El ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central centraliza toda la información de la empresa, mientras que la solución de análisis de datos Microsoft Power BI permite visualizar y analizar esos datos en informes personalizados e interactivos.

1. Datos unificados y en tiempo real

Business Central almacena y gestiona toda la información clave de la empresa: finanzas, ventas, compras, inventario, producción, proyectos y más.

Power BI transforma esos datos en informes dinámicos y fáciles de entender, accesibles en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

2. Métricas clave para la toma de decisiones

Con Business Central y Power BI, puedes medir y visualizar indicadores como:

📊 Rentabilidad por producto, cliente o proyecto.

📊 Evolución del flujo de caja y previsión de tesorería.

📊 Rotación y niveles de stock para optimizar compras y almacén.

📊 Tiempos de entrega y cumplimiento de pedidos.

📊 Costes operativos y eficiencia de cada área del negocio.

3. Análisis predictivo para anticiparse a los problemas

Power BI no solo muestra datos pasados, sino que también permite hacer predicciones, ayudándote a anticiparte a problemas financieros o de producción antes de que ocurran.

4. Informes personalizados y accesibles

En ambas herramientas cada usuario puede crear dashboards a medida para ver solo la información relevante para su área. Además, la integración con Microsoft 365 permite compartir informes fácilmente con el resto del equipo y acceder a los datos desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar.

La información es poder, pero solo si la tienes en el momento adecuado

Si tomas decisiones basadas en datos desactualizados o poco fiables, estás dejando el futuro de tu empresa al azar. Con Microsoft Dynamics 365 Business Central y Power BI trabajando de manera conjunta, puedes acceder a las métricas clave que realmente importan y tomar decisiones estratégicas con confianza.

Contáctanos y descubre cómo esta combinación puede darte la visibilidad que necesitas para crecer con seguridad.