¿Haces proyectos rentables o estás perdiendo dinero sin saberlo?

Si diriges una pyme en el sector de la construcción, ingeniería o servicios, es probable que trabajes con múltiples proyectos simultáneamente. Pero… ¿sabes con certeza si cada uno es rentable? Muchas empresas no tienen control total de los costes y márgenes reales, lo que puede llevar a:

  • Presupuestos iniciales que no se cumplen.
  • Desvíos en tiempos, recursos y materiales.
  • Costes inesperados por errores, mala planificación o factores externos.
  • Falta de visibilidad sobre la rentabilidad de cada proyecto.
  • Decisiones tardías que aumentan las pérdidas.

Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, es momento de poner el control financiero y operativo en el centro de tu empresa con un ERP como Microsoft Dynamics 365 Business Central.

Falta de control y visibilidad en los proyectos

Muchas empresas trabajan con hojas de cálculo, herramientas desconectadas o software desactualizado, lo que genera:

Dificultad para estimar costes y márgenes reales.

Errores en la planificación de recursos y materiales.

Falta de coordinación entre departamentos.

Problemas para identificar y corregir desviaciones a tiempo.

A esto hay que añadir que cualquier proyecto de cierta envergadura se puede ver impactado por muchos factores que pueden hacerle perder rentabilidad:

Problemas de planificación y gestión

  • Mala programación: Retrasos en los plazos debido a problemas climáticos, entrega tardía de materiales, flujo de caja insuficiente o gestión inadecuada de documentos son factores que generan cuellos de botella y aumentan los costes.
  • Errores en estimaciones y presupuestos: Una planificación inicial incorrecta puede derivar en sobrecostes y rectificaciones que incrementan el presupuesto hasta porcentajes elevados en algunos casos.
  • Falta de control de costes: Una supervisión deficiente puede llevar a desperdicio de materiales, sobrecompras o uso innecesario de recursos.

Errores técnicos y operativos

  • Planos desactualizados o mal interpretados: Trabajar con documentos antiguos o no especificar claramente detalles técnicos puede ocasionar errores en la instalación, rectificaciones costosas y retrasos significativos.
  • Mala calidad en materiales: Utilizar materiales de menor calidad para reducir costes iniciales o no realizar los necesarios controles de calidad puede generar defectos estructurales, incumplimientos legales y gastos adicionales para corregirlos.
  • Fallos de coordinación entre equipos: La falta de comunicación entre subcontratistas, arquitectos, constructores o cualquier profesional involucrado en el proyecto puede causar errores operativos, desperdicio de recursos y rectificaciones que impactan negativamente el presupuesto.

Factores externos

  • Desastres naturales y vandalismo: Inundaciones, incendios, robos o huelgas pueden paralizar el proyecto y generar pérdidas significativas.
  • Bancarrota de subcontratistas o proveedores: Problemas en la entrega de materiales o servicios esenciales afectan la continuidad del proyecto.

Problemas financieros

  • Falta de financiación adecuada: Sin dinero suficiente para cubrir salarios, alquiler de equipos o compra anticipada de materiales, el proyecto se detiene, generando un efecto dominó que incrementa los costes totales.
  • Cobranza lenta: Retrasos en los pagos por parte de clientes obligan a recurrir a préstamos que aumentan los gastos financieros y pueden poner en peligro un proyecto.

Control total de costes y rentabilidad con Business Central

Son muchas las cosas que se deben tener en cuenta para no perder dinero durante la ejecución de un proyecto de obras, ingeniería, software o de otro tipo. Y como dicta la Ley de Murphy, si algo puede salir mal, saldrá mal.

En algunas ocasiones, como es el caso de las eventualidades meteorológicas durante una obra civil, no podemos hacer nada para cambiar la situación. Pero siempre podemos llevar un control que nos permita recalcular tiempos y necesidades, poner en aviso a las personas involucradas y minimizar el impacto.

Para ello, es crucial una planificación detallada, comunicación efectiva entre todas las partes involucradas y el uso adecuado de tecnología moderna para gestionar recursos y minimizar riesgos.

Un ERP como Microsoft Dynamics 365 Business Central te permite centralizar toda la información de tus proyectos, desde la planificación hasta el análisis final, garantizando que cada uno sea rentable gracias a funcionalidades como:

1. Control de costes en tiempo real

  • Registro y actualización automática de costes de materiales, mano de obra y otros gastos.
  • Comparación constante entre el presupuesto inicial y el gasto real.
  • Alertas en caso de desviaciones para tomar decisiones rápidas.

2. Optimización de la planificación y recursos

  • Gestión centralizada de materiales, equipos y personal.
  • Programación eficiente para evitar retrasos y sobrecostes.
  • Integración con herramientas de gestión de proyectos y logística.

3. Análisis de rentabilidad por proyecto

  • Informes detallados sobre el rendimiento de cada obra o servicio.
  • Análisis de márgenes y beneficios en tiempo real.
  • Identificación de los factores que afectan la rentabilidad.

4. Mejora en la toma de decisiones

  • Datos actualizados en tiempo real y accesibles desde cualquier dispositivo o lugar.
  • Integración con Power BI para visualización avanzada de datos.
  • Predicción de resultados basada en inteligencia artificial.

Garantiza la rentabilidad de tus proyectos

No gestiones proyectos a ciegas. Sin una visión clara de los costes y beneficios reales, tu empresa puede estar perdiendo dinero sin darse cuenta. Business Central te ofrece el control total que necesitas para asegurar la rentabilidad de cada proyecto y tomar decisiones estratégicas a tiempo.

Contáctanos y te mostraremos cómo un ERP puede transformar la gestión de tus proyectos.